viernes, 3 de junio de 2011

SENDERISTAS,.....unas Sugerencias y Recomendaciones

Ni que decir tiene, que hay que respetar ciertas normas, y quizas no os tendríamos que recordar estas cosas, pero siempre hay un despistao, o un atrevido, que no se ha parado a pensar.

Sugerencias 

TODA PRUDENCIA ES POCA EN EL MONTE. Por eso es conveniente medir bien las propias fuerzas y tener en cuenta el retorno que exige también un tiempo y un esfuerzo mayor por que se acumula el cansancio.


  • Es imprescindible un mínimo sentido de la orientación.




  • Interesa que el calzado no sea liviano. Hay modelos de botas para cada terreno, pero proteje siempre la planta de los pies y los tobillos.




  • Es conveniente llevar en la mochila un pequeño botiquín de urgencia para atender posibles arañazos, cortes, picaduras.




  • Conviene vestir ropa apropiada y tener en cuenta los cambios de tiempo. El jersey y el chubasquero son siempre aconsejables. Los colores deben ser siempre neutros, nunca vivos, excepto cuando se quiera afrontar una excursión arriesgada o una escalada.




  • La comida ha de ser energética, ligera y de poco volumen.




  • No olvidar una cantimplora de agua.




  • En montaña el uso del automóvil debe restringirse al máximo a fin de evitar accidentes y no dañar el medio natural.




  • Si el itinerario reviste riesgo conviene comunicarlo previamente a la Guarda Forestal, Ayuntamiento o Guardia Civil.





  • Recuerda...


  • Debes salir siempre con el equipo adecuado.




  • Camina siempre por los senderos, si no lo haces, podrías perderte.




  • El medio natural es frágil. Respeta siempre los ríos, fuentes, y cursos de agua.




  • No fumes, ni tires colillas encendidas en el bosque.




  • La Naturaleza es fuente de recursos para todos. De su conservación en las mejores condiciones depende su propia supervivencia y la de los hombres.




  • El estudio de animales y plantas exige atención y silencio y debe ser siempre respetuoso. Un amante de la naturaleza no arranca ramas ni hojas, ni atenta contra un nido, ni elimina un ser animal o vegetal por molesto o feo que le resulte.




  • Deja las cosas como te gustaría encontrarlas. La mejor huella es no dejar huella y el mejor recuerdo una fotografía.




  • La basura es origen de problemas. No arrojes desperdicios al monte.




  • No hagas fuego (está prohibido). Contribuirás a evitar los catastróficos incendios forestales.




  • Sólo se puede acampar en los campings establecidos. La acampada libre está prohibida. Existe una normativa para el "vivaqueo", infórmate antes.




  • Ante cualquier eventualidad o duda consulta a los lugareños, a la Guardería Forestal, al Ayuntamiento o a la Guardia Civil.





  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Cuando tengas escrito tu comentario, sigue estos pasos.

    Pincha - Seleccionar perfil
    Pincha - Nombre /URL
    Se abre una galleta, pon tu nombre
    Pincha - Continuar
    Y por ultimo
    Pincha - Publicar un comentario